Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Archivo

Información Útil

Difundir el arte de personas con discapacidad: entrevista con Flavia Cuñer, directora de Art Obert.

 

Art Obert Sitges es un proyecto de arte para personas con discapacidad. En 2008 comenzaron su primer proyecto en colaboración con la Fundación Ave María de Sitges, dieciséis usuarios asistieron a las clases de arte. Partiendo de las posibilidades e intereses de cada persona, han ido evaluando si, bajo una tutoría individual, los alumnos podían crecer artística y personalmente.

La manera de trabajar de Art Obert está basada en buscar las posibilidades individuales de cada alumno. El punto de partida es la autenticidad de cada artista. Los profesores ofrecen varias técnicas, materiales y ejemplos con el objetivo de que los participantes puedan crecer como artistas. Art Obert tiene como política no intervenir ni tocar  la obra. Todo el proceso de producción de la obra queda documentado y al final de cada curso se organiza una exposición colectiva de todos los trabajos.

Hemos hablado con Flavia Cuñer, directora de Art Obert, para saber más sobre el Art Brut y conocer de primera mano cómo, desde Art Obert, intentan impulsar la carrera de estos artistas.

 

Buenos días Flavia, y muchas gracias por haber aceptado esta entrevista. En primer lugar nos gustaría saber por qué y cómo se creó Art Obert.

La asociación ART OBERT se creó a partir de una gran exposición que se organiza con un grupo cerrado de usuarios, dentro de una fundación. Cuando hicimos la exposición y abrimos el proyecto y el trabajo al resto de la sociedad, vimos la necesidad de abrirlo y hacerlo accesible a todas las personas que estuvieran interesadas en acceder a un proyecto de estas características. A partir de aquí, y con la colaboración del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Sitges, comenzamos el camino de forma independiente gracias a la asociación de artistas, los educadores y los usuarios.

 

¿Por qué este interés en lo que llamamos l’Art Brut? ¿Qué es exactamente el Art Brut?

El interés nace de la necesidad de encontrar un nuevo  canal de comunicación. Mi carrera profesional siempre ha estado ligada al arte y a la educación especial, por eso no fue difícil encontrar este camino, solo he tenido que unir mis dos profesiones.

Una vez que empezamos a desarrollar los talleres, fuimos descubriendo el Art Brut u Outsider art y la cantidad de entidades que se dedican a desarrollarlo.

Entonces encontramos el camino recorrido por el pintor vanguardista francés  Jean Dubuffet, que es, de alguna manera, el creador del concepto; él definió el Art Brut como: “toda clase de producciones que presentan un carácter espontáneo y fuertemente imaginativo”,(en francés, ‘arte en bruto’) término fijado por Dubuffet para designar el arte creado por personas que son ajenas a las formas de expresión artística y a los valores culturales tradicionales, y que pintan espontáneamente para satisfacer una necesidad interior. De pureza relativa a todas

 

¿Quiénes son actualmente los artistas más reconocidos en el Art Brut? ¿Existe a nivel internacional un mercado para el Art Brut? ¿Cómo funciona?

Actualmente, la obra de Judith Scott ha tenido una gran aceptación, pero existen muchos otros artistas que desarrollan su carrera artística de manera exitosa.

Estos artistas comercializan y exponen su obra en galerías de todo el mundo, mayormente en Europa y Estados Unidos. El mercado funciona generalmente entre galerías y museos especializados en Art Brut u Outsider art, aunque también pueden encontrarse casos de exposiciones o muestras llevadas a cabo en espacios “convencionales”.

 

Judith Scott

 

 

¿Ha logrado alguno de los artistas que han ido pasando por Art Obert labrarse una carrera artística? ¿Cómo les habéis ayudado a conseguirlo?

Tenemos varios casos donde han llegado a desarrollar su carrera artística y ganar premios, siempre dentro de la categoría de artista especial por más que la fuerza estética de las obras supera muchas veces a las obras realizadas por otros artistas sin discapacidad. Nosotros creemos que la discapacidad es una característica más de la persona, no es para nada el centro de la atención. Los artistas que participan en nuestros talleres tienen mucho que enseñar, con muchas limitaciones físicas o intelectuales, trabajan con tanta pasión y dedicación, que son verdaderamente  una gran fuente de inspiración para nosotros y para otros artistas invitados (sin discapacidad) que colaboran en los talleres.

 

Pedro García- Visceralidad creativa

 

 

Leyre- Autorretrato

 

 

Marta Domínguez Carbonell- La sandía de mi abuelo

 

 

Francesc- Autorretrato

 

¿Cómo puede ayudar el arte a aquellas personas que sufren alguna discapacidad?

El arte plástico (dibujo, pintura, escultura, mural, modelado, collage), como cualquier disciplina artística, puede contribuir principalmente a mejorar notablemente la comunicación y la gestión de las emociones. El simple hecho de participar en una actividad donde está permitido sentir e intervenir con el material sin limitaciones ni reglas, donde no existen los conceptos de bien o mal, de incorrecto o correcto, hace que la persona crezca, incrementando la autoestima y el autoconocimiento.

Por último, quisiera agregar que cada año vamos desarrollando diferentes proyectos donde contamos con uno o dos artistas invitados que colaboran en los talleres y en las exposiciones, así que todos los que tengáis interés en participar lo dudéis en escribirnos a [email protected].

 

 

1 Comentarios
Imagen de Anonymous

holas amigos mi nombre es Irma Once soy una persona con discapacidad el cual soy artista y he pintado muchos cuadros que quisiera exponer pero no tengo presupuesto me pueden indicar como puedo hacer para exponer mis obras y que el mundo mire mi talento

Enviar un comentario nuevo

Escriba los caracteres que ve en la imagen de arriba. Si no puede leerla, envíe el formulario y se creará una nueva imagen. No se diferencian mayúsculas de minúsculas.

Las últimas noticias publicadas en The Art Boulevard directamente en tu correo.

X
Puedes acceder a tu cuenta introduciendo tu nombre de usuario o tu dirección de correo electrónico.
El campo de la contraseña distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Cargando